S5. Actividad 2 U2 | Análisis y abstracción de información

MARCO TEÓRICO 

ANTECEDENTES 

Existen muchos factores que influencian cómo y qué compran los consumidores. Uno de ellos es la psicología del color. Una gran parte de estas decisiones están basadas en señales visuales y el color es la más fuerte y persuasiva de ellas.
Estudios afirman que las personas realizan un juicio subconsciente sobre una persona, entorno o producto dentro de los primeros 90 segundos de observación. Entre el 62% y el 90% de esa evaluación es basada sólo en el color.

El color puede influir en el pensamiento, cambiar las acciones y provocar reacciones. Puede irritar o calmar los ojos, elevar la presión arterial o incluso suprimir el apetito. Los colores utilizados para un producto, sitio web o logotipo causan reacciones poderosas.

Color Marketing Group es una asociación internacional sin fines de lucro de profesionales del diseño del color,  es un foro para el intercambio de todo el color. Los miembros representan un amplio espectro de diseñadores, comercializadores, científicos del color, consultores, educadores y artistas .


Desde 1961, han estado convirtiendo una pasión compartida por el color, en oportunidades de negocios en todas las industrias. Los miembros se reúnen en eventos locales e internacionales para interpretar, crear, pronosticar y seleccionar colores con el objetivo de mejorar los productos manufacturados. Al colaborar continuamente, identificamos mejor la dirección del color y las tendencias de diseño. Luego, interpreta esa información a través de las industrias.



Color Marketing Group hace alución a que cerca del 85% de los compradores eligen que comprar basándose en el color.
 Es importante realizar un estudio tecnico, semantico de efectividad.  Aunque los explico por separado, realmente los tres problemas se afecta unos a otros por lo que hay que trabajar en colaboración en caso de trabajar en un grupo con actividad concreta para cada uno. Aquí es donde se decide el medio de comunicación según sea el público objetivo.   

Muchas de las veces el creador de contenido no forma parte en la toma de decisiones de la parte técnica por lo que suele resultar fustrante, ya que las decisiones tomadas pueden influir muchas veces en las posibilidades de ejecución creativa.  El proceso de impresión, colores que permitan usar en el diseño, gramaje y tipo de papel, formatos,etc.



BASES TEÓRICAS 


LA PSICOLOGÍA DEL COLOR:  Es un campo de estudio que esta dirigido a analizar como percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.

DISEÑO DE CONTENIDOS: El diseño de contenidos se refiere a que es lo que se va a exponer en el recurso, que temas, que estructura tienen, objetivos, presentación de los contenidos (esquemas, imágenes...) todo ello teniendo en cuenta que nos ubicamos dentro del diseño pedagógico. Un experto en contenido es alguien que conoce a fondo el área de un tema y puede ayudar  al equipo de un proyecto a encontrar material. 

REDES SOCIALES: Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses  o actividades en común y que permiten el contacto entre otros,   de manera que se puedan comunicar, intercambiar información, comprar productos, etc.


Cañellas, A. M. (1979). Psicología del color. Maina, 35-37.
Recuperado el 16 de Mayo de 2019, de:

Color Marketing Group.  ¿Quienes somos?, Recuperado el 16 de Mayo de 2019, de:
 https://colormarketing.org/about/

Qenwords (2017). Recuperado el 17 de Mayo de 2019, de: 
https://www.genwords.com/blog/psicologia-del-color-infografia

Última edición: 27 de febrero de 2019. Cómo citar: "Redes Sociales". Autor: María Estela Raffino. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/redes-sociales/. Consultado: 17 de mayo de 2019.

https://concepto.de/redes-sociales/#ixzz5oE7ACYFh

Comentarios

Entradas populares